LA HIPNOSIS DEL CONDUCTOR
TU MENTE DIVAGA UNOS SEGUNDOS, RECORDANDO HISTORIAS O CREANDO OTRAS MIENTRAS EN UN SANTIAMÉN TE DAS CUENTA QUE NO SABES CÓMO HAS LLEGADO A TU DESTINO.

Santiago, junio de 2025. Imagínate en medio del frío invierno, en un cómodo auto, con buena calefacción y música que te hace recordar historias vividas o imaginar otras que podrían pasar ¡de pronto! has avanzado varios metros y no sabes cómo llegaste hasta ahí. Esta especia de hipnosis es la llamada, Hipnosis del Conductor, o como algunos llaman hipnosis de la carretera o de la autopista, aunque personalmente creo que el término Hipnosis del Conductor está bien empleado pues es el conductor es el que experimenta esta situación y se pone en riesgo su vida, no la carretera.
Cuando somos pequeños, soñamos con conducir los autos de carrera con los que jugamos cuando éramos pequeños, me incluyo, porque mi papá, siendo niña, me regalaba vestidos, zapatos de charol y pistas de automóviles, que a través de un control remoto, reventaba a la máxima velocidad hasta que se fundían las pilas, sin embargo él siempre me enseñó que la conducción no era una entretención como lo veía en mis autopistas sino que era una responsabilidad que adquiría, con mi vida y la de los demás, al subirme a un auto.
¿Qué es la hipnosis del conductor?
La hipnosis del conductor es aquel período de tiempo que se produce cuando el conductor se distrae al volante, sin recordar lo ocurrido entre un punto y otro.
Esta es una instancia muy peligrosa y de la cual debemos hablar porque tenemos que aprender a darnos cuenta de los primeros signos de esta.
¿Cómo darnos cuenta de los primeros signos de la Hipnosis del Conductor?
- Si comienzas a imaginar o recordar situaciones vividas ¡ALTO! vuelve a conectar tu mente al volante.
- Si sientes que te mareas o estas muy cansado ¡ALTO! Detente en algún lugar seguro donde puedas descansar y duerme un momento.
- Si sientes que tienes los parpados pesados y crees que llegaras a tu destino ¡ALTO! detente y baja del auto a comer, beber agua, respirar, o duerme.
- Si la calefacción está muy alta o la temperatura ambiente es cálida ¡ALTO! recuerda bajar los vidrios para que entre aire al auto o detente para beber agua, estabiliza la temperatura, pues suele pasar que el calor extremo nos dé más sueño.
- Si te desvías al carril contiguo ¡ALTO! Y pon más atención o sigue las indicaciones anteriormente mencionadas.
- Revisa el estado de tu vista, pues, a veces, los problemas oftalmológicos juegan en contra de una buena conducción.
- Siempre debes estar atento a tus condiciones físicas y mentales.
Debo agregar que, si nos encontramos con carreteras de ambientes monótonos, como en un campo o el desierto puede aumentar el riesgo de sufrir hipnosis.

¿Cómo evitar la hipnosis en la carretera?
Lo mejor es tener el control total al volante y tener la capacidad de reconocer la responsabilidad de lo que significa conducir un automóvil que mínimo pesa 2 toneladas.
A continuación, enumeraré algunas medidas para mantenerte completamente funcional al volante.
- No bebas alcohol si vas a conducir
- No comas en exceso antes de conducir.
- Si estás a punto de emprender un viaje largo, duerme antes de emprender el viaje.
- Detente a tomar té o café para evitar el sueño. Te pido que te detengas porque cuando uno bebe conduciendo igual deja de estar al pendiente frente al volante.
- Evita conducir de forma continua y toma descansos cuando reconozcas somnolencia.
- Revise siempre los espejos retrovisores, eso te mantendrá alerta para saber quién viene a los costados y detrás de ti.
- Escucha diferentes tipos de música.
- Mantén una buena postura de conducción durante todo el viaje.
- Evita conducir de noche, si no estás acostumbrado o tienes mala visión e intenta cubrir la máxima distancia durante el día si vas a realizar un viaje largo.
- Prueba una nueva ruta hacía tu destino, eso te mantendrá alerta.
- Y sobre todo, al comenzar una nueva ruta pídele a Dios que sea tu copiloto. La frase “Dios es mi copiloto” no sirve sólo de bromas.
Las indicaciones están dadas y se los digo por experiencia propia, pues una vez me quedé dormida al volante cuando me quedada un minuto para llegar a casa y destruí el tren delantero de un auto nuevo chocando con un camión.
Esta situación es más común de lo que crees ¿pues quién no tiene muchas cosas de qué ocuparse durante el día? pero sean conscientes porque si algo les pasa muchos quedarían con un dolor por su partida.
Conducir es emocionante, se que les encanta pero no es un juego ni un hobby, es una gran responsabilidad de la cual depende tu vida y la de los demás.
Esto es #IDENTIDADDEVALIENTES